2025 Autor: Jasmine Walkman | [email protected]. Última modificación: 2025-01-23 10:18
Loboda es una de las plantas más antiguas. Conocido y utilizado por la gente durante siglos, ha perdido su popularidad a lo largo de los años. Y no deberías, es uno de los regalos más valiosos que nos da la naturaleza.
La planta de membrillo no es apreciada por los cultivadores porque no tiene mucha durabilidad. Lo cultivan principalmente jardineros aficionados tanto para la alimentación como para decorar el jardín. En la gran familia Lobodov hay más de 100 especies con 1500 subespecies. 7 de ellos se cultivan en nuestro país.
La quinua amarilla y verde son de interés culinario. El resto se cultiva para decoración. La quinua de jardín también se conoce como hierba dulce y artemisa, mientras que el carcaj silvestre se conoce como carcaj de perro, hierba audible y ardiente.
Incluso los bizantinos describieron los beneficios de la quinua. Creen que ayuda con el dolor de pecho y garganta. Los griegos lo usaban para hidratar el abdomen, en caso de calor hepático, ictericia y caspa.
Hoy en día, incluso la medicina tradicional reconoce a la quinua como un remedio para algunas dolencias estomacales. Tiene propiedades bactericidas pronunciadas. En la medicina popular, el membrillo se usa ampliamente como analgésico, sedante, antiinflamatorio, expectorante, laxante, antihelmíntico y colagogo.
Algo más. conocida desde hace siglos, la propiedad del membrillo se asocia con los dientes. En la caries se utiliza jugo o tintura de las hojas de la planta.

La infusión de membrillo también se toma para la tos, para el tratamiento de tuberculosis pulmonar, bilis inflamada, úlcera duodenal y flatulencia. Es un remedio maravilloso para el dolor de muelas y la enfermedad de las encías. También se utiliza para blanquear los dientes. Las semillas de membrillo se toman de forma profiláctica contra los parásitos.
Los problemas con el bazo y el hígado se tratan tomando una tintura de las semillas en 1/4 de taza, 4 veces en 24 horas. Su ingesta mejora y tiene un efecto positivo en condiciones de neurastenia, histeria y dolor de cabeza severo y prolongado, incluso parálisis.
Recomendado:
Quinua - Composición, Beneficios Y Preparación

La quinua es un producto exótico y muy útil que entra cada vez más en cocinas y mesas de las personas. Se consumen tanto las semillas como las hojas de la planta. Es de origen antiguo, que se remonta a hace 4000 años. Además de ser una maravillosa adición a los platos y superalimentos, la planta también se utiliza con fines medicinales.
Quinua Vs.Arroz: Beneficios Para La Salud

Hubo un tiempo en que solo se usaba arroz para cocinar. Este ya no es el caso. La quinua se perfila como una alternativa saludable cada vez más popular. Ya ha reemplazado al arroz en muchas recetas. Pero si te encanta el arroz, la noticia no es muy mala.
Bulgur, Quinua Y Arroz Para La Diabetes

Los alimentos con bulgur, quinua y arroz integral protegen contra enfermedades crónicas como la diabetes, el sobrepeso y el cáncer. Contienen fitoquímicos, fitoestrógenos y saponinas, que a su vez evitan la destrucción de las células, y la fibra que contienen ayuda a mantener un peso saludable.
11 Beneficios Para La Salud Comprobados De La Quinua

Quinua es uno de los alimentos saludables más populares del mundo. No contiene gluten, tiene un alto contenido de proteínas y es uno de los pocos alimentos vegetales que contiene los nueve aminoácidos esenciales. También es rico en fibra, magnesio, vitaminas B, hierro, potasio, calcio, fósforo, vitamina E y antioxidantes.
4 Beneficios Para La Salud De La Cebolla Morada Para Reducir El Riesgo De Cáncer

El uso de cebollas para tratar enfermedades relacionadas con bacterias, virus, hongos y enfermedades crónicas se remonta a las prácticas curativas egipcias registradas hace siglos. Sin embargo, las cebollas rojas merecen una atención especial porque son una de las mejores fuentes de nutrición.