2025 Autor: Jasmine Walkman | [email protected]. Última modificación: 2025-01-23 10:18
La celulosa es esencialmente un polisacárido que ingresa a la estructura de las membranas celulares de las plantas. La celulosa y la pectina no son fuentes de energía ni materiales de construcción para el cuerpo humano. Pero tienen otras ventajas que no deben subestimarse.
Las enzimas digestivas humanas no descomponen la celulosa, pero algunas bacterias intestinales producen una enzima, la celulasa, que descompone la celulosa en sustancias solubles que se procesan parcialmente en las partes inferiores del tracto digestivo.
La función principal de la celulosa es estimular la peristalsis intestinal. La celulosa tiene un efecto menor sobre el metabolismo de lípidos y carbohidratos que las pectinas, pero afecta la función motora del estómago y los intestinos.
Por lo tanto, por un lado, ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos, y por el otro, a normalizar la tolerancia a la glucosa alterada en personas con diabetes.
Debes consumir al menos 30 g de celulosa al día. La principal fuente de celulosa debe ser la pasta y el pan de harina estándar, frijoles, papas al horno, lentejas, maíz, verduras para ensaladas, así como frutas frescas y secas.
![Trigo Trigo](https://i.healthierculinary.com/images/001/image-1364-1-j.webp)
Brócoli, pimientos, espárragos, tomates, pepinos, coliflor, lechuga: estas son solo algunas de las riquezas de las verduras, que garantizan pequeñas cantidades de calorías y una importante fuente de celulosa.
La mayoría de las sustancias de lastre están contenidas en trigo hervido (40-50 g por 100 g de trigo), pan de centeno (6-8 g por 100 g de pan), pan de trigo integral (6-7 g por 100 g de producto), frambuesas (4-8 g por 100 g. Fruta), grosella negra (4 g por 100 g de fruta), cacahuetes (9-11 g por 100 g de fruta). Se cree que las mujeres y los ancianos consumen más fibra que los hombres y los jóvenes.
Tenga en cuenta que por muy útil que sea para el cuerpo humano, la celulosa también tiene sus efectos secundarios cuando se "sobredosifica".
La celulosa vegetal de las hortalizas es tierna e irrita ligeramente la mucosa gastrointestinal. Los pepinos, el repollo y la lechuga contienen celulosa más gruesa, que puede causar molestias como hinchazón, gases y aumento de la presión abdominal.
Recomendado:
Alimentos Ricos En Antioxidantes
![Alimentos Ricos En Antioxidantes Alimentos Ricos En Antioxidantes](https://i.healthierculinary.com/images/001/image-45-j.webp)
Los alimentos ricos en antioxidantes son vitales para nuestro funcionamiento general. Estos alimentos "mágicos" no solo mejoran nuestra salud, sino que también aumentan nuestra vitalidad. Son los más saludables y nutritivos. Antioxidante es el nombre que se le da a un grupo de elementos que protegen a las células humanas del daño, generalmente causado por los radicales libres.
Celulosa
![Celulosa Celulosa](https://i.healthierculinary.com/images/001/image-251-j.webp)
Celulosa es un compuesto insoluble en agua que participa en la composición de la membrana celular de las plantas. La celulosa en sí es una molécula muy grande, que consta de miles de unidades de glucosa unidas por enlaces químicos muy fuertes, más fuertes que los del almidón.
Alimentos Ricos En Proteínas
![Alimentos Ricos En Proteínas Alimentos Ricos En Proteínas](https://i.healthierculinary.com/images/001/image-269-j.webp)
La proteína es un nutriente compuesto por aminoácidos que es necesario para el correcto crecimiento y funcionamiento del cuerpo humano. Si bien el cuerpo es capaz de producir ciertos aminoácidos, los aminoácidos esenciales deben derivarse de fuentes de proteínas animales o vegetales.
¡Limpia Tu Cuerpo Con Una Dieta Rica En Celulosa
![¡Limpia Tu Cuerpo Con Una Dieta Rica En Celulosa ¡Limpia Tu Cuerpo Con Una Dieta Rica En Celulosa](https://i.healthierculinary.com/images/002/image-5559-j.webp)
La dieta actual es rica en celulosa y además de deshacerse de los objetivos de exceso de peso y limpieza completa del organismo de las sustancias nocivas acumuladas en él tras el inevitable consumo de alimentos nocivos. La dieta es rica en celulosa y extremadamente baja en grasas.
Más Sobre La Celulosa Y Cómo Se Usa En Los Alimentos
![Más Sobre La Celulosa Y Cómo Se Usa En Los Alimentos Más Sobre La Celulosa Y Cómo Se Usa En Los Alimentos](https://i.healthierculinary.com/images/002/image-5561-j.webp)
Celulosa es una molécula compuesta de carbono, hidrógeno y oxígeno, y se encuentra en la estructura celular de casi todas las sustancias vegetales. Este compuesto orgánico, que se considera el más abundante en la tierra, incluso es excretado por algunas bacterias.