2025 Autor: Jasmine Walkman | [email protected]. Última modificación: 2025-01-23 10:18
La mermelada se hierve a partir de diversas frutas, que deben estar perfectamente frescas, sanas y bien maduras. Cada fruta, según su naturaleza, requiere un procesamiento adecuado. Por ejemplo, en el caso de las fresas y frambuesas, es necesario limpiar las hojas del cáliz con los tallos y lavar ligeramente la fruta; en el caso de las cerezas, guindas, cornejos, es necesario lavar los frutos y quitar los huesos; en el caso de ciruelas, albaricoques y melocotones, excepto que se deben quitar los huesos, pero se requiere que la fruta se mantenga durante algún tiempo en agua hervida; en el caso de frutos secos, higos y naranjas, es necesario hervir la fruta en una o más aguas.
La mermelada se cuece en recipientes anchos y poco profundos, cuyo volumen es al menos el doble del volumen de la mermelada que se hierve actualmente. Si el recipiente es más pequeño, existe el riesgo de que la mermelada hierva. En un recipiente más grande, la mermelada se esparce en una capa delgada, como resultado de lo cual el almíbar se espesa rápidamente y la fruta puede quedar poco cocida.
A la hora de cocinar la mermelada, también hay que tener en cuenta que cuanto más breve hierva la mermelada, más brillante será su color y mejor será el aroma de la fruta. Por eso no conviene cocinar mermelada con más de dos kilogramos de fruta a la vez. La mermelada no debe hervirse a fuego alto para acelerar su evaporación y espesamiento.
La espuma obtenida al cocinar la mermelada se frota con una espumadera. La espuma debe retirarse con especial cuidado después de retirar la mermelada del fuego.
El azúcar cristalizado en las paredes de la olla en la que se hierve la mermelada debe pelarse con una cuchara o un paño húmedo.
Para evitar endulzar la mermelada, unos minutos antes de retirarla del fuego, agregue 1 cucharadita de ácido tartárico finamente triturado por 1 kg de azúcar.
La mermelada está lista cuando una gota de almíbar, dejada caer en un plato de porcelana o un terrón de azúcar, conserva completamente su forma y no se derrama.
Una vez retirada del fuego, la mermelada se vierte en un recipiente pequeño bien seco: sopera de porcelana, olla esmaltada o ignífuga.
En este plato, la mermelada se deja reposar durante la noche para empapar bien la fruta con el almíbar, luego se vierte en frascos y se hierve.
La mermelada se almacena mejor en frascos con una capacidad de hasta 500 g, en un lugar fresco y ventilado.
Recomendado:
Libro De Texto Culinario: ¿Cómo Cocinar Carne Y Verduras?
Para obtener un caldo fuerte saturado de nutrientes, es necesario colocar los productos (carne, huesos, pescado o verduras) en agua fría y calentarlos lentamente al fuego, y es mejor aún cortarlos en trozos pequeños. piezas. Si se pretende lo contrario, es decir.
Libro De Texto Culinario: Cocción Adecuada Del Pescado
Los utensilios muy convenientes para cocinar pescado son ollas largas especiales con una rejilla que tiene asas en los lados. Esto saca el pez ligeramente del agua sin romperlo. En ausencia de un recipiente de este tipo, se recomienda que el pescado grande se hierva envuelto en un paño limpio y escaso, se escalde y se enjuague con agua fría y se ate ligeramente con un cordel.
Libro De Texto Culinario: Reglas Para Hacer Jarabe Casero
Muchos recordamos con nostalgia aquellos tiempos en los que una de las bebidas más deliciosas de nuestra infancia era el jarabe o jugo casero, elaborado con auténtica habilidad por nuestras abuelas o madres. Esto es especialmente cierto para aquellos de nosotros que hemos tenido la suerte de pasar nuestras vacaciones de verano en nuestros pueblos o villas, donde los almíbares y zumos se elaboran con frutas de cosecha propia, no las que vemos hoy en los mercados, y a pesar
Libro De Texto Culinario: ¿Cómo Hacer Un ácido Perfecto?
Los ácidos son un postre ligero, sabroso y aromático, y muchos de ellos son ricos en vitaminas, azúcar de frutas y ácidos de frutas. Se elaboran a partir de frutas frescas o secas, así como de jarabes de frutas, compotas, mermeladas y extractos.
La Diferencia Entre Mermelada, Mermelada Y Mermelada
La mermelada, la mermelada y la mermelada son similares en el sentido de que son una especie de alimento dulce de invierno, que se elabora con frutas y azúcar. Pero aunque los tres tipos (mermelada, mermelada y mermelada) están enlatados, tienen diferencias significativas.