2025 Autor: Jasmine Walkman | [email protected]. Última modificación: 2025-01-23 10:18
Toda mujer que se ha convertido o está por convertirse en madre probablemente esté interesada en los alimentos y bebidas que desea consumir. para estimular la producción de leche en su pecho.
Hay muchos mitos y afirmaciones sobre ciertos alimentos que no debes, o viceversa, es recomendable comer para obtener más leche. Muchos de ellos son solo teorías y, hasta que lo intente, no podrá saber si son ciertas.
Te ofrezco algunos consejos para productos probados. aumentar la leche materna, así como algunos otros trucos, lejos de cocinar, pero que también ayudan a construir una mayor inmunidad de tus pequeños a través de la leche materna.
Más fluidos
En primer lugar, es obligatorio beber muchos líquidos, especialmente agua. Existe una regla no especificada que por cada 25 kg del cuerpo humano se aplica 1/2 litro de agua. Esto significa que si pesas 50 kg, es necesario beber 1 litro de agua al día en circunstancias normales. Pero la lactancia requiere más, al menos 1 1 / 2-2 litros de agua por día.
Los jugos de cupés naturales, así como los jugos de cítricos, ya sea exprimidos en casa o comprados, están absolutamente prohibidos, ya que irritan naturalmente el estómago y el cuerpo del bebé es demasiado delicado, especialmente en las primeras semanas cuando los cólicos son inevitables.
Bozata
![Boza Boza](https://i.healthierculinary.com/images/003/image-6601-1-j.webp)
Foto: Zoritsa
Boza es una bebida que no gusta a todo el mundo. También hay mucha controversia sobre si ayuda o daña la leche materna. Pero se recomienda porque contiene proteínas, sales minerales, vitamina B y más. La presencia de centeno o trigo en la boza también satura su acción calórica, lo que lleva a una conclusión: más leche materna.
Es cierto que la presencia de edulcorantes artificiales en esta bebida la hace dañina desde este punto de vista, pero el contenido de aspartamo es insignificante y no hay forma de dañar e incluso llegar a la leche materna.
Carne casera
![Carne de conejo Carne de conejo](https://i.healthierculinary.com/images/003/image-6601-2-j.webp)
La carne casera es el mayor ayudante de madres lactantes. No se trata de carne de las llamadas tiendas orgánicas, sino de carne fresca real: cerdo, pollo, ternera, conejo de animales domésticos. Estas son algunas de las características nutricionales de la pierna de cerdo y observe - solo por 100 g - proteína - 17.43 g, grasa - 18.87 g, calorías - 245. carbohidratos - 0 g.
Vegetales de hoja verde
![Vegetales de hoja verde Vegetales de hoja verde](https://i.healthierculinary.com/images/003/image-6601-3-j.webp)
Espinaca, lechuga, verduras: estos son los productos obligatorios para las madres lactantes. Uno de los principales ingredientes que componen la leche materna es el hierro. A partir del hierro presente en la leche materna, se ha comprobado que el bebé absorbe del 50 al 75%. Por tanto, es obligatorio consumir verduras ricas en vitaminas, minerales y hierro.
Calma
![Amamantamiento Amamantamiento](https://i.healthierculinary.com/images/003/image-6601-4-j.webp)
Y por último, pero no menos importante, el ingrediente más importante. para más leche materna - tranquilo. Al igual que la comida en su cuerpo, una madre transmite señales mentales a su bebé. Por eso es necesario que las mujeres que amamantan estén tranquilas, que no se preocupen innecesariamente por la vida cotidiana, que de todos modos no desaparecerá, y que disfruten al máximo de su maternidad, porque aunque es difícil y difícil, este es el mejor período en vida. de cada mujer.
Recomendado:
Frutas Negras: ¿cuáles Son útiles Y Cuáles Son Peligrosas Para Comer?
![Frutas Negras: ¿cuáles Son útiles Y Cuáles Son Peligrosas Para Comer? Frutas Negras: ¿cuáles Son útiles Y Cuáles Son Peligrosas Para Comer?](https://i.healthierculinary.com/images/001/image-2529-j.webp)
Frutos negros son una propuesta interesante de la naturaleza. Dan un color específico y un sabor agradable, pero no siempre es posible determinar qué tipo de fruta crece entre la vegetación del árbol o arbusto y esto dificulta la determinación de las cualidades de la fruta.
¿Cuáles Son Los Beneficios De Los Alimentos Fermentados?
![¿Cuáles Son Los Beneficios De Los Alimentos Fermentados? ¿Cuáles Son Los Beneficios De Los Alimentos Fermentados?](https://i.healthierculinary.com/images/002/image-3291-j.webp)
Muchos alimentos fermentados, encurtidos y encurtidos vegetales se utilizan no solo como alimento sino también como medicina. La gente ha estado usando estos alimentos durante siglos sin saber por qué tienen un efecto curativo. El ácido láctico natural y las enzimas de fermentación, que se producen durante el proceso de fermentación, tienen un efecto beneficioso sobre el metabolismo y las propiedades curativas en algunas enfermedades.
Estos Alimentos Son Obligatorios Durante La Cuaresma
![Estos Alimentos Son Obligatorios Durante La Cuaresma Estos Alimentos Son Obligatorios Durante La Cuaresma](https://i.healthierculinary.com/images/003/image-6600-j.webp)
El ayuno navideño ha comenzado y cualquiera que quiera purificar su cuerpo y alma ha renunciado a los productos animales. Para no lastimarse, necesita saber qué alimentos elegir y cómo consumirlos. Verduras y frutas en combinación con alimentos básicos con carbohidratos:
El Arroz Y Las Legumbres Son Alimentos Obligatorios Para Los Niños
![El Arroz Y Las Legumbres Son Alimentos Obligatorios Para Los Niños El Arroz Y Las Legumbres Son Alimentos Obligatorios Para Los Niños](https://i.healthierculinary.com/images/003/image-8873-j.webp)
Toda madre sabe durante el embarazo que su hijo come lo que ella le dio. Mientras el bebé crezca en el útero, todo está bien, no tiene pretensiones. Pero la situación es completamente diferente cuando comienza a crecer, pasar, etc. Para que el cuerpo del niño esté sano y embarrado, su comida debe ser variada y completa.
¿Cuáles Son Los 10 Alimentos Obligatorios Para El Invierno?
![¿Cuáles Son Los 10 Alimentos Obligatorios Para El Invierno? ¿Cuáles Son Los 10 Alimentos Obligatorios Para El Invierno?](https://i.healthierculinary.com/images/006/image-16132-j.webp)
El invierno es la temporada en la que es posible obtener una deficiencia de vitaminas en nuestro organismo. Durante los meses de invierno carecemos de vitaminas E, C, D. Los nutricionistas aconsejan qué consumir para compensar su carencia en el organismo en un momento en el que el consumo de frutas y verduras frescas no es tan grande como en los meses de verano.