¡Recogemos Frutas Y Verduras En Los Supermercados! El Futuro Esta Aqui

¡Recogemos Frutas Y Verduras En Los Supermercados! El Futuro Esta Aqui
¡Recogemos Frutas Y Verduras En Los Supermercados! El Futuro Esta Aqui
Anonim

No hay duda de que las frutas y verduras frescas son las mejores. Esto hace que la idea de recogerlos directamente en el supermercado sea más que ingeniosa.

La startup Infarm, con sede en Berlín, se ha embarcado en la difícil tarea de implementar el llamado fincas verticales en grandes superficies y supermercados. En ellos, cada cliente podrá elegir la fruta o verdura que quiera comprar.

La idea de granjas verticales no es nueva en absoluto. Sin embargo, Infarm lo lleva a un nuevo nivel. La idea implica el uso de segmentos modulares. Esto ocupa mucho menos espacio. Por lo tanto, esta plataforma se puede utilizar en cualquier centro comercial, tienda de comestibles o incluso en un restaurante.

No suena mal: te gusta una fruta, recógela y ponla en tu cesta de la compra. Los primeros en aprovechar la idea de Infarm fueron los alemanes. Ya tienen una granja vertical en uno de los supermercados más grandes de Berlín.

Cerchas verticales
Cerchas verticales

La idea de la empresa tiene tres años, en los que debe expandir las granjas verticales en otros países. Son un maravilloso ejemplo de un entorno urbano de vida saludable. Permitirá a los ciudadanos tocar fácilmente los productos frescos y recién cosechados.

Cada fruta es monitoreada por sensores. Proporcionan a la producción riego y nutrición constantes. El sistema inteligente muestra a los clientes dónde está lista la cosecha y cuándo es el momento de cosechar. Esto evita pérdidas y eleva la producción de alimentos agrícolas en el entorno urbano a un nuevo nivel.

Cultivo vertical de hortalizas
Cultivo vertical de hortalizas

La diferencia con la producción en masa es que no se utilizan pesticidas que son tan dañinos para nuestra salud. Saludable, fresco y delicioso: el futuro de las compras está a la vuelta de la esquina.

Recomendado: