El Chocolate Nos Reconforta Durante Una Crisis

El Chocolate Nos Reconforta Durante Una Crisis
El Chocolate Nos Reconforta Durante Una Crisis
Anonim

En tiempos de crisis financiera severa, nos privamos de todos los lujos y pequeños placeres para poder hacer frente a los escasos recursos. Resulta que incluso en los momentos más difíciles, la gente no puede vivir sin una cosa: chocolate. Las ventas de la dulce tentación se han mantenido dentro de los mismos límites que antes del estancamiento financiero y no se espera que disminuyan en los próximos años.

Los expertos en marketing creen que las delicias baratas como el chocolate y las patatas fritas encajan perfectamente en los bolsillos cada vez más finos de las personas, por lo que siguen comprándolas con regularidad. El chocolate es resistente a la recesión porque la gente siempre recurre a él, como recompensa y como consuelo de los fracasos.

Las innovaciones en la producción de chocolate también juegan un papel importante en sus posiciones de liderazgo. Los fabricantes no paran de inventar variedades cada vez más deliciosas para mantener el amor por el producto del cacao. Solo el año pasado se lanzaron alrededor de 500 nuevos productos de chocolate en Inglaterra.

Además de ser delicioso y extremadamente popular, el chocolate también es bastante útil. Los productos de cacao puro son ricos en feniletilaminas, sustancias químicas que produce el cerebro cuando una persona experimenta emociones fuertes. Estas sustancias forman parte de las pastillas que toman los pacientes con depresión. ¿Cuál es la conclusión? Bueno, come chocolate para no caer en grandes agujeros emocionales.

Por otro lado, el cacao estimula la producción de serotonina, otro antidepresivo conocido. Además, contiene sustancias importantes como magnesio, potasio y hierro. Bueno, ¿ya estás convencido de que comer chocolate trae no solo placer para los sentidos, sino también bonificaciones para la salud? Por supuesto, no se deje tentar por el chocolate con demasiada frecuencia, porque la mayoría de las cosas buenas no deben exagerarse.

Recomendado: