2025 Autor: Jasmine Walkman | [email protected]. Última modificación: 2025-01-23 10:18
La angina de pecho es una enfermedad grave que requiere una nutrición adecuada y variada. Si no toma medidas y continúa enfocándose en productos dañinos, existe un serio peligro de empeorar su condición.
El menú de cualquier persona que haya experimentado angina de pecho debe contener mucha fruta. Los más útiles entre ellos son manzanas, higos, dátiles, ciruelas pasas, albaricoques, escaramujos, plátanos, limones, calabaza. Las verduras no son menos efectivas. Si puede elegir, concéntrese en las verduras de hoja, el ajo, las zanahorias, los tomates y los pimientos.
También es útil para frijoles, lentejas, garbanzos, soja. Deléitese con arroz integral, bulgur, avena. Los aceites vegetales también tienen un efecto beneficioso. Intente condimentar sus ensaladas con aceite de oliva, aceite de sésamo, aceite de coco. Come más tahini.
La miel también es muy importante y definitivamente es preferible utilizarla como alternativa al azúcar. De hecho, hay que tener cuidado con el azúcar blanco, así como con la sal. Mucha gente con angina de pecho, les gusta salar la comida en abundancia y este es uno de sus mayores errores.
Cuando manipular sal se convierta en un hábito en lugar de una necesidad, agregue especias que sean buenas para su condición (como albahaca, cúrcuma, saladas) y condimente su comida con ellas.
También es aconsejable mantener en un segundo plano todas las patatas fritas, gofres, snacks, tartas, chocolates, croissants, hamburguesas y otros alimentos dañinos similares. Lo mismo ocurre con las carnes grasas. Si tiene ataques de angina, definitivamente debe despedirse del tocino, el tocino y las salchichas.
Limítese a pollo y pavo. Consuma pescado magro como trucha joven, pescado blanco, barbo. Al preparar la comida, evite los platos grasosos y fritos. Los platos al vapor, así como los platos guisados, cocidos y horneados son adecuados para usted.
Evite las bebidas con cafeína, carbonatadas y alcohólicas. Intente reemplazarlos con tés de pasiflora, toronjil, muérdago blanco, lúpulo, geranio, espino, valeriana.
Fortalece tu cuerpo con complementos nutricionales. Útil para personas con angina de pecho son cápsulas o polvos con ácidos grasos omega-3, zinc, magnesio, potasio, hierro, cobre, fósforo, cromo, vitamina A, vitamina E, vitamina K, complejo vitamínico B.
Recomendado:
Alimentos útiles Para Una Piel Sana Y Bella
La gente gasta regularmente una gran cantidad de dinero en cosméticos costosos para combatir la problemática piel seca, el acné, las arrugas y la sequedad. Muchos de nosotros podemos confiar en medios más baratos, a saber, alimentos saludables.
Cinco De Los Alimentos Más útiles Para Nuestros Hijos
En este ranking único te presentaremos cinco de los alimentos más útiles que deben estar presentes en el menú de todo niño. Primero en nuestra lista es el aguacate. Contiene vitamina E, ácido oleico, ácido fólico, luteína, grasas monoinsaturadas y glutatión, que protegen al organismo del cáncer, enfermedades cerebrales, oculares y cardiovasculares.
Alimentos útiles Para La Gastritis
La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago. Es causada por el uso prolongado de irritantes del estómago como el alcohol, los antiinflamatorios no esteroideos y la aspirina. Otras causas de la enfermedad pueden ser la bacteria Helicobacter pylori, secreción excesiva de ácido clorhídrico, enfermedades autoinmunes y el consumo de determinadas sustancias corrosivas, como algunos venenos.
Los Alimentos Más útiles Para Los Hombres
Las necesidades nutricionales específicas del sexo más fuerte exigen que la mesa tenga siempre una dieta variada y completa. Sin embargo, algunos alimentos son imprescindibles para los hombres. Combinados con la actividad física, pueden actuar para prevenir enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Para Quién Son útiles Y Contraindicados Los Alimentos Crudos
Los alimentos crudos se están convirtiendo en una forma cada vez más moderna de comer y vivir. Los amantes de la comida cruda se distinguen de otras personas al afirmar que no "matan" los alimentos, sino que los consumen "vivos"