Por Eso Nos Topamos Con Alimentos Dulces Y Grasos

Por Eso Nos Topamos Con Alimentos Dulces Y Grasos
Por Eso Nos Topamos Con Alimentos Dulces Y Grasos
Anonim

Los científicos estadounidenses han entendido la razón por la que una persona prefiere comer alimentos grasos y dulces y por qué le resulta difícil separarse de ellos.

Resulta que el apetito está comandado por microbiomas, que son una colección de miles de millones de bacterias que crecen en el tracto intestinal de cada persona. Los científicos explican que, de hecho, las personas no controlan su apetito por diferentes tipos de productos por sí mismas: una persona quiere comer lo que le dice el microbioma, también afirman los científicos.

El estudio provino de la Universidad de California en San Francisco y se publicó en el Daily Mail.

Los diferentes grupos de microbiomas necesitan comer diferentes alimentos. El autor del estudio es el Dr. Carlo Mali, quien explica que la microflora en el tracto gastrointestinal en realidad actúa de forma bastante manipuladora sobre el deseo de comer en los seres humanos.

Pizza
Pizza

El Dr. Mali también explica que las dietas que excluyen ciertos alimentos del menú no son muy recomendables. En algún momento, las bacterias beneficiosas del cuerpo comenzarán a informar que necesitan el producto en cuestión y una persona lo obtendrá en cantidades mucho mayores.

Las papilas gustativas humanas se manipulan enviando una señal desde el tracto digestivo, que se transmite al cerebro; esto sucede con la ayuda del nervio vago o el nervio vago. Está conectado a cien millones de células nerviosas, explica el especialista.

Según un estudio anterior, el perfil de bacterias gástricas en cada persona es individual, al igual que los genes son individuales. El estudio es obra de científicos del Reino Unido que trabajan en King's College.

Los expertos británicos creen que este hallazgo ayudará a los médicos a prescribir terapias individuales que cambiarán la microflora de cada paciente y así podrán perder peso con mayor facilidad.

Según los resultados de ambos estudios, la mejor forma de cuidar tu organismo es consumir cualquier alimento sin exagerar en nada, y sin excluir un producto por completo.

Recomendado: