¿El Aspartamo Conduce A La Infertilidad?

¿El Aspartamo Conduce A La Infertilidad?
¿El Aspartamo Conduce A La Infertilidad?
Anonim

El aspartamo fue desarrollado por primera vez por GD Searle y sus colaboradores en 1965, y en 1974 recibió la aprobación como suplemento dietético. Tanto el azúcar como el aspartamo contienen 4 calorías por gramo de producto, y el resultado es 180 veces más dulce que el azúcar, lo que lo convierte en un suplemento preferido. Además, resulta que necesitas una cantidad menor para conseguir el dulzor necesario y así se vuelve menos calórico.

Este complemento alimenticio está elaborado a partir de dos aminoácidos: fenilalanina y ácido aspártico, además de alcohol y metanol. Y como resultado, los peligros de consumir aspartamo se deben a estos ingredientes y su impacto negativo en el cuerpo.

Es cierto que tomar dosis bajas no es tan dañino, sobre todo cuando se trata de los ácidos disponibles que suelen estar contenidos en nuestra dieta. Así como una mayor ingesta de agua puede dañar a una persona, el consumo excesivo de todos los demás alimentos y bebidas puede hacerlo.

El ácido aspártico es uno de los muchos implicados en la producción de proteínas tan necesarias para la correcta existencia del cuerpo humano. También apoya la función hepática al eliminar el amoníaco.

Azúcar
Azúcar

Otro beneficio de tener este ácido en nuestra dieta es su participación en la producción de anticuerpos para mantener una fuerte defensa inmunológica. El ácido aspártico se encuentra en espárragos, aguacates, remolacha azucarera, salchichas. La ingesta excesiva conduce a diversas enfermedades, por lo que es importante tener una dieta variada.

La fenilalanina en el aspartamo es un compuesto que 1 de cada 10,000 personas no tiene la capacidad de procesar y la enfermedad se llama fenilcetonuria.

El metanol también se encuentra comúnmente en algunas bebidas como el vino, el whisky y la cerveza. Su ingestión conduce a la producción de formaldehído y ácido fórmico, ya niveles elevados de los primeros existen niveles anormales de proteínas, y aquellas que no funcionan correctamente.

El ácido fórmico en niveles altos interrumpe los procesos metabólicos en las células y puede provocar su muerte. También puede afectar el nervio óptico y provocar ceguera.

Según muchos estudios en dosis moderadas, el aspartamo es seguro para la salud humana, dado que sus componentes individuales se encuentran naturalmente en muchos productos.

Un estudio del 10 de diciembre de 2013 afirma que no causa neoplasias en las personas que lo consumen y no causa problemas durante el embarazo. Otros grupos de investigadores cuestionan el informe, basándose en el hecho de que no incluye muestras de los aspectos negativos del producto.

Según el neurólogo Russell Blaylock, el aspartamo contiene toxinas que dañan al feto durante su desarrollo fetal, así como a la madre. Se pueden observar defectos congénitos en algunas áreas del cerebro involucradas en el autocontrol y el entrenamiento.

En su declaración, el Dr. Blaylock también mencionó que desde 1981 se han recibido muchas quejas sobre el uso de este edulcorante. Los síntomas documentados más comunes y comunes incluyen dolor de cabeza (migraña), mareos, dificultad para hablar, tinnitus, náuseas y rigidez. Hay muchas otras cosas, pero con una manifestación más rara.

Finalmente, es importante tener cuidado y tomar dosis seguras de este edulcorante, considerando que para tener efectos secundarios se necesita una dieta de varios años con refrescos.

Recomendado: