2025 Autor: Jasmine Walkman | [email protected]. Última modificación: 2025-01-23 10:18
Nutrición antiinflamatoria no implica un cálculo cuidadoso de las calorías, el consumo de productos exóticos o la inusual combinación de diferentes ingredientes. Más bien, es una dieta saludable y no debe verse solo como una forma de perder peso, aunque puede ser una buena ventaja para esta dieta.
Entonces, nuestro cuerpo reacciona con inflamación si entran bacterias o virus. Es entonces cuando acuden al rescate los leucocitos y diversos compuestos químicos, que ayudan a normalizar la afección.
Sin embargo, si la inflamación se vuelve crónica, puede provocar alergias, asma, artritis, enfermedades cardíacas, cáncer y envejecimiento prematuro. El peligro de esta condición radica en el hecho de que el proceso inflamatorio puede pasar sin síntomas. Los factores de riesgo para esto son:
- Exceso de peso;
- Dieta no saludable;
- Fumar;
- Diabetes;
- Modo de vida sedentario;
- Estrés;
- Enfermedad de las encías;
- Infecciones crónicas.
Ingredientes de nutrición antiinflamatoria
Los principios de la nutrición antiinflamatoria. están dirigidos precisamente a reducir la inflamación crónica. Además de la actividad física, dormir lo suficiente y reducir los niveles de estrés, debe enfocar su dieta en los siguientes ingredientes:
1. Carbohidratos
Deben constituir la mitad de su dieta. Este grupo incluye: verduras frescas, pan integral, arroz integral, avena, mijo, trigo sarraceno y legumbres. En este caso, los carbohidratos rápidos son inapropiados. Debe excluir de su dieta el pan blanco, la repostería, las harinas refinadas y productos similares.
2. Grasa
Deben constituir aproximadamente 1/3 de su menú. Las grasas saludables te ayudarán a tener energía durante todo el día y a absorber otros nutrientes con mayor facilidad.
Uno de los productos más importantes aquí es el aceite de oliva. También puede agregar a nutrición antiinflamatoria nueces, semillas de lino, aguacates y pescado azul. En este caso, es importante mantener un equilibrio entre ácidos de diferentes tipos, es decir, dar preferencia a los omega-3 y tratar de minimizar el uso de grasas omega-6.
3. Proteínas
El 20-30% restante de su dieta debe pertenecer a estos nutrientes. Si se extraen de fuentes vegetales, ayudarán no solo a aumentar su energía, sino también a reducir el riesgo de desarrollar cáncer y enfermedades cardíacas. Buenas fuentes de proteínas son: lentejas, frijoles, nueces, ciruelas pasas, espárragos, pavo y pollo, pescado blanco, queso duro, yogur.
4. Vitaminas
Puede tomarlos como varios complementos alimenticios, pero aún así es mejor confiar en alimentos naturales en los que estén contenidos en cantidades suficientes.
Vitaminas C, D y E, selenio, carotenoides, ácido fólico, calcio deben estar presentes en su dieta antiinflamatoria. Puede saturar su cuerpo con fitonutrientes de frutas y verduras, y su cuerpo con vitamina D de la luz solar.
¿Qué productos debes incluir en tu dieta antiinflamatoria?
1. Verduras de color verde oscuro: contienen fitonutrientes y antioxidantes, protegen las células del daño, previenen el endurecimiento de las arterias y el desarrollo de procesos inflamatorios;
2. Arándanos: estas frutas pueden neutralizar los radicales libres. Puede agregarlos a la avena o al yogur;
3. Té: las hojas de té negro y verde tienen propiedades antiinflamatorias;
4. Productos lácteos: son buenos para el sistema inmunológico y ayudan a mantener el equilibrio de las bacterias en el intestino. El yogur contiene probióticos que mantienen el nivel de bacterias buenas. Similar a estas propiedades tienen kombucha, kimchi y chucrut;
5. Ajo - se puede decir que es un antibiótico natural que tiene efecto antifúngico y antibacteriano;
6. Jengibre: la especia combate eficazmente la inflamación crónica. Puede agregarlo a sus bebidas calientes y tés;
7. Cúrcuma: tiene excelentes propiedades antiinflamatorias, que se deben al contenido de polifenoles, que le da a la cúrcuma su característico color amarillo.
También es útil agregar a su dieta orégano, pimienta, cilantro, clavo, canela. Incluso una pequeña cantidad de estas especias y hierbas suprime la actividad inflamatoria.
Al mismo tiempo, se deben evitar los siguientes productos:
- Comida frita;
- Productos que contienen grasas trans;
- Azúcar (incluidos sus sucedáneos);
- Harina refinada;
- Abuso de alcohol.
En la nutrición antiinflamatoria faltan cualquier restricción estricta. La dieta es variada, equilibrada y saludable, y además se puede utilizar constantemente y no daña el organismo de ninguna forma. A la larga, le ayudará a evitar muchas enfermedades graves diferentes.
Recomendado:
Desayuno Para La Cena: La Nueva Tendencia En Nutrición

En los últimos años, cada vez son más las personas que empiezan a interesarse por el tema de la alimentación saludable y que está de moda comer de forma moderna e inteligente. Y esto es perfectamente normal en el contexto de la gran cantidad de personas que padecen una serie de problemas de salud, muchos de los cuales están relacionados con una mala alimentación.
Nutrición En Gastritis Crónica Con Aumento De La Secreción ácida

Cuando padece gastritis crónica, se recomienda comer leche fresca, yogur, mantequilla, requesón, queso agrio, crema; tierna carne magra; lenguaje hervido; sopas de pierna de cordero; parche magro; pescado magro; huevos pasados por agua; Huevos de panagyurishte, tortillas al vapor, varias cremas;
Nutrición Y Nutrición Para La Diarrea

Después de la diarrea, el paciente suele sentirse agotado y deshidratado. Para recuperarse más rápido, debe comenzar una alimentación gradual agregando ciertos alimentos a su menú y excluyendo temporalmente otros. La dieta después de tal problema depende de la causa del trastorno estomacal, así como de la edad del paciente.
Dieta Antiinflamatoria

Los científicos ya han descubierto que nuestra belleza, salud e incluso la esperanza de vida dependen de la microflora intestinal. Mantenerlo saludable es nuestra principal tarea. Pero son muchos los procesos inflamatorios en nuestro organismo que nos acompañan a lo largo de la vida y afectan nuestro bienestar, y ni siquiera los sospechamos.
Dieta Antiinflamatoria Del Dr. Vale

Las enfermedades inflamatorias causan una serie de afecciones que tienen un efecto negativo en la salud de una persona. La dieta antiinflamatoria del Dr. Vale es una forma de protegerse de los procesos inflamatorios en el cuerpo y, al mismo tiempo, optimizar la salud física y mental.