Ventajas Y Desventajas Del Vegetarianismo

Ventajas Y Desventajas Del Vegetarianismo
Ventajas Y Desventajas Del Vegetarianismo
Anonim

Hoy en día, la dieta vegetariana es extremadamente popular en todo el mundo y es preferida por personas de todo el mundo. Se dice que es la clave de nuestra salud.

Algunas organizaciones de derechos de los animales están abiertamente en contra de comer carne, pescado y aves de corral. Por lo general, una dieta vegetariana se compone de cereales integrales, verduras y frutas.

Sin duda son buenos para nuestra salud. Pero, ¿te has preguntado alguna vez si los platos vegetarianos están completos? ¿Pueden satisfacer las necesidades nutricionales del organismo? Bueno, existen ventajas y desventajas específicas del vegetarianismo. ¿Qué son?

Beneficios del vegetarianismo

La dieta vegetariana incluye principalmente cereales, frutos secos, semillas, legumbres, verduras y frutas, por lo que es rica en fibra, ácido fólico y vitamina C. Las verduras y las frutas aportan vitaminas vitales para un organismo sano.

Las legumbres, el tofu y las semillas son buenas fuentes de proteínas. Las verduras contienen fitoquímicos que previenen la aparición de algunas enfermedades crónicas. Las verduras verdes son ricas en antioxidantes y, en general, las frutas y verduras proporcionan azúcares naturales y otras enzimas y elementos importantes.

Una dieta vegetariana es baja en grasas, colesterol y grasas saturadas. Como resultado, minimiza el riesgo de aumento de peso, lo que a su vez reduce la posibilidad de enfermedades, como la obesidad.

Una dieta vegetariana es generalmente buena para una pérdida de peso saludable porque reduce los niveles de colesterol en sangre y reduce el riesgo de ciertos trastornos, como presión arterial alta, enfermedades cardíacas, artritis reumatoide, osteoporosis, enfermedades renales, cálculos renales y cáncer.

Gracias a la dieta digestiva alta en fibra

Ventajas y desventajas del vegetarianismo
Ventajas y desventajas del vegetarianismo

las funciones están mejorando. El vegetarianismo también lo protege de ciertas enfermedades relacionadas con la ingesta de carne, como la gripe aviar, la enfermedad de las vacas locas, parásitos intestinales y más.

Desventajas del vegetarianismo

Si bien la dieta vegetariana nos aporta todos los nutrientes vitales, hay algunos factores que se encuentran en mayor cantidad en la carne y el pescado.

La dieta es baja en proteínas, calcio, vitamina B12, hierro y zinc. La vitamina B12 se puede encontrar en grandes cantidades en productos de soya, cereales fortificados y productos animales.

La carne es una fuente importante de B12, y la leche de soja, la leche natural y otros productos lácteos son la fuente más rica de vitamina D.

El pollo, el pescado, la carne y las aves contienen grandes cantidades de hierro y zinc, y la leche y el queso son una excelente fuente de calcio. En una dieta vegetariana, estos nutrientes no se encuentran en cantidades suficientes.

La carne es rica en proteínas y contiene todos los aminoácidos necesarios que requiere el organismo. El fósforo, que se encuentra en los productos cárnicos, se absorbe más fácilmente que el que se encuentra en los cereales y las legumbres.

No se recomienda una dieta vegetariana para personas que practican musculación, ya que los deportes requieren alimentos ricos en proteínas.

Una dieta que no obtenga suficientes carbohidratos y proteínas puede provocar anemia. Los trastornos intestinales son comunes en los vegetarianos.

Si su dieta está completamente libre de grasas, todavía no es buena. Se necesitan ciertas cantidades de grasa y colesterol para el funcionamiento normal del cuerpo y el desarrollo del sistema nervioso.

Aunque tiene inconvenientes específicos, el vegetarianismo también tiene muchos beneficios para la salud. Si planifica su dieta correctamente, puede evitar el problema de la deficiencia de ciertos nutrientes y mejorar su estado físico y su salud en general. Después de todo, comer sano significa vivir una vida sana.

Recomendado: